Clínica Fundadores de Medellín se pronuncia tras incendio estructural; revelaron primera teoría sobre las causas
LEA TAMBIÉN

Un incendio estructural se desató, cerca de la medianoche del martes 8 de julio, en la Clínica Central Fundadores de Medellín, ubicada en la comuna 10 de la ciudad (La Candelaria).
LEA TAMBIÉN

Las llamas se produjeron en el séptimo piso del centro asistencial y obligaron a que toda la edificación fuera evacuada rápidamente. 300 personas, entre las cuales había 145 pacientes, tuvieron que salir del hospital, mientras que los cuerpos de bomberos de la ciudad llegaban al lugar para controlar la conflagración.
Cuerpos de emergencia presentes para el control del incendio estructural en la clínica. Foto:Dagrd
De las 145 personas que estaban siendo atendidas en la clínica, 18 de ellas eran pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos que tuvieron que ser remitidos de inmediato a otros centros asistenciales de la ciudad para continuar con su tratamiento. Por otro lado, los pacientes de otras dependencias del hospital permanecieron a las afueras del mismo mientras observaban a los cuerpos de emergencia atacar la llamarada que salía del séptimo piso de la clínica.
LEA TAMBIÉN

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que las labores emergencia, coordinadas por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad (Dagrd) requirieron de la presencia de seis máquinas y 25 bomberos, además de 5 ambulancias de la Secretaría de Salud.
A pesar de lo repentino del incendio y de la magnitud del mismo, las autoridades de la capital de Antioquia confirmaron que no hubo pérdidas humanas ni lesionados a raíz del fuego.
Vecinos de la Clínica Fundadores captaron las primeras imágenes del incendio en el edificio. Foto:Archivo particular.
La conflagración fue contenida por el cuerpo de bomberos y se mantuvo en el piso siete de la clínica, reduciendo considerablemente las pérdidas materiales y los daños estructurales del centro asistencial.
Finalmente, el incendio fue controlado en su totalidad a eso de las 2 de la madrugada de este miércoles. Una vez se extinguió el fuego, iniciaron las pesquisas para determinar las causas del mismo.
LEA TAMBIÉN

En ese respecto, en horas de la tarde de este miércoles, las directivas de la Clínica Central Fundadores se pronunciaron sobre lo ocurrido en el edificio en la noche del 8 de julio.
A través de un comunicado, los voceros de la institución no solo revelaron la posible causa del incendio, sino que también entregaron un balance de los procesos que se derivaron de la evacuación de la clínica.
"A las 10:05 p.m. del 8 de julio, un aparente cortocircuito en el piso 7, donde se encuentran los talleres de mantenimiento, activó los protocolos de emergencia. Por seguridad preventiva, se evacuaron todos los pacientes de forma controlada", señalaron desde la clínica.
Para la atención de la conflagración se necesitaron seis máquinas de bomberos. Foto:Dagrd.
En cuanto a los pacientes, como se mencionó, los 145 pacientes fueron trasladados de manera segura, en coordinación con la Alcaldía de Medellín, la línea 123, Metrosalud, el Hospital General y clínicas privadas.
En ese respecto, desde la clínica agregaron: "EI traslado del 100% de los pacientes se realizó con éxito, garantizando su seguridad y continuidad en la atención".
LEA TAMBIÉN

Además, la vocería de la Clínica Fundadores reveló que actualmente se adelantan las labores de mantenimiento y adecuación correspondientes para restablecer los servicios en el centro de salud.
Por su parte, la secretaria de Salud, Natalia López, dio detalles de las gestiones que se han realizado en la Clínica posterior a la conflagración y al plan de contingencia que se activó tras el incendio.
"La red hospitalaria de la ciudad fue en su totalidad fue activada por la secretaría de Salud, con el fin de que iniciaran sus planes de contingencia como la activación de áreas de expansión, el llamado de personal de salud para la atención de pacientes y también las altas tempranas en servicios de hospitalización para contar con disponibilidad de camas en la ciudad para los traslados de los pacientes de la Clínica Fundadores", señaló López.
Además, desde esta dependencia de la administración distrital revelaron que, de manera autónoma, cada sede vinculada a la red de salud de la ciudad definió si era necesario convocar más personal para garantizar la atención oportuna y segura de los pacientes.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:

#Rusia lanza su mayor ataque contra #Ucrania desde 2022 Foto:
Publicar un comentario