Actualidad

Centro Democrático acusa a Petro de crisis en el sistema de salud

El senador Carlos Meisel y el representante Christian Garcés critican las intervenciones del Gobierno en las EPS.

Centro Democrático acusa a Petro de crisis en el sistema de salud

Durante su derecho a réplica a la alocución presidencial del pasado 15 de julio, el senador Carlos Meisel y el representante Christian Garcés, miembros del Centro Democrático, manifestaron su preocupación por la situación actual del sistema de salud en Colombia. Ambos políticos aseguraron que la administración del presidente Gustavo Petro ha conducido al país a lo que ellos califican como una “crisis inducida” en este sector vital.

Intervenciones fallidas en el sistema de salud

En su intervención, Garcés enfatizó que las decisiones tomadas por el Gobierno, particularmente en relación con las EPS, han sido un completo fracaso. Afirmó que, a pesar de los problemas históricos de financiación que enfrenta el sector salud, nunca antes se había experimentado una crisis del calibre actual, atribuida directamente a la gestión gubernamental.

“Por décadas hemos tenido problemas para financiar la salud, pero nunca una crisis inducida por el gobierno. En este caso, hay que señalar las fallas evidentes”, dijo Garcés.

El representante también hizo hincapié en el caso de la Nueva EPS, una de las entidades más grandes del país que, según sus palabras, ha sido intervenida sin que se hayan presentado estados financieros desde el año 2023. Esta situación, según Garcés, refleja la falta de transparencia y gestión adecuada en el sistema de salud, afectando a más de 12 millones de colombianos que dependen de esta EPS.

Deterioro de indicadores en las EPS

Por su parte, el senador Meisel también compartió su perspectiva sobre las intervenciones del Gobierno, indicando que las nueve EPS que han sido objeto de intervención han visto un deterioro significativo en sus indicadores financieros y de calidad. Este deterioro, según Meisel, se traduce en un aumento alarmante en la cantidad de tutelas presentadas por los ciudadanos en busca de atención médica, las cuales han incrementado en un 34% desde que se implementaron estas políticas.

“Las nueve EPS intervenidas, que están en manos del Gobierno, han deteriorado sus indicadores financieros y de calidad”, aseguró el senador Meisel.

Meisel destacó que este incremento en las tutelas es una clara señal de que los ciudadanos están enfrentando dificultades para acceder a los servicios de salud que requieren. La situación se vuelve aún más crítica cuando se considera que la salud es un derecho fundamental y que el Estado tiene la responsabilidad de garantizarlo a todos los colombianos.

Solidaridad con colegas y el llamado a la unidad

En un momento de su intervención, Meisel hizo un llamado a la unidad y a la solidaridad entre los miembros del Congreso y la sociedad en general. Expresó su deseo de que el país mantenga un espíritu de apoyo y oración, especialmente por la salud de su colega Miguel, quien se encuentra atravesando un momento difícil. “¡Fuerza, Miguel!”, expresó el senador, enviando un mensaje de aliento en medio de la crisis que enfrenta el sistema de salud.

La réplica del Centro Democrático se extendió por aproximadamente nueve minutos, comenzando alrededor de las 7:30 p.m., y se produjo después de la intervención del partido Cambio Radical. Este intercambio de ideas pone de manifiesto las tensiones políticas actuales en el país, especialmente en lo que respecta a la gestión de un sector tan crucial como la salud.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *