Autoridades de Medellín y Valle de Aburrá, tras el rastro de María José Londoño Laverde y María Camila Vasco Puerta, menores desaparecidas en Envigado
Metrocable, lugar donde fueron vistas las jóvenes por última vez. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Las autoridades y la comunidad del municipio de Envigado, en el sur del Valle de Aburrá, se encuentran en estado de consternación por la misteriosa desaparición de dos menores de 12 años, de quienes no han dado señales de vida desde el pasado jueves 24 de julio.
Se trata de María José Londoño Laverde y María Camila Vasco Puerta, estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa La Paz, quienes salieron de su colegio al mediodía y desde entonces se desconoce su paradero.
Metrocable, lugar donde fueron vistas las jóvenes por última vez. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE
El metro, última pista
Según se conoció a través de relatos de familiares y por registros de cámaras de seguridad, las dos niñas fueron vistas por última vez en la estación Itagüí del Metro de Medellín, donde se les vio que abordaron un tren rumbo al centro de la ciudad alrededor de las 4:00 de la tarde. Posteriormente, se les perdió el rastro tras bajar en la estación Acevedo y tomar el Metrocable, específicamente en la estación Popular.
Mauricio Vasco, padre de María Camila, detalló que las menores llegaron a su casa tras salir del colegio. Luego cambiaron su uniforme y salieron de nuevo.
Precisó que ambas vestían prendas informales: María Camila llevaba una camiseta negra, pantalón beige y tenis negros; mientras que María José usaba una sudadera oscura, buzo negro y tenis blancos.
Autoridades intensificaron operativos, con el fin de dar con el paradero de las menores. Foto:Policía Metropolitana.
Ambas miden aproximadamente 1.50 metros, tienen cabello largo y oscuro, y son descritas como menores de contextura delgada.
Cabe mencionar que desde el primer momento se activó un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la alcaldía de Envigado.
Por su parte, la autoridad municipal confirmó que las niñas subieron al sistema de transporte metropolitano por su propia voluntad, sin evidencia de coerción o amenaza.
“Se activó el protocolo correspondiente con el apoyo de la Central de Monitoreo de la secretaría de Seguridad de Envigado”, aseguró un comunicado oficial de la Alcaldía.
La comunidad educativa también ha mostrado su preocupación
La rectora de la Institución Educativa La Paz, Doris Omaira Sánchez, emitió un mensaje de solidaridad en el que hizo un llamado a las familias para que dialoguen con sus hijos e hijas, ya que muchos estudiantes están atentos a los acontecimientos.
Las jóvenes residen en Envigado, sur del Valle de Aburrá. Foto:Alcaldía de Envigado
“Gracias a todas las familias de la comunidad que se han unido y que cada una desde sus posibilidades ha aportado con: oraciones, energía positiva, contactos, información oportuna y veraz y disponibilidad, todo ha sido de gran ayuda. Hoy les hago un llamado a dialogar con sus hijos e hijas, pues todos nuestros estudiantes tienen en su corazón este hecho y están pendientes de nuevas noticias. Es muy importante la orientación sabia y oportuna que puedan darles, desde el amor y la sapiencia que les da el ser padres”, publicó la rectora en un comunicado.
Entre tanto, las familias de las niñas han realizado múltiples llamados a través de redes sociales y medios de comunicación para pedir ayuda ciudadana.
Cualquier información sobre el paradero de María José o María Camila puede ser reportada a la Policía Nacional, a la alcaldía de Envigado al 604 276 66 66, o al Grupo de Desaparecidos de la Policía Judicial al 318 532 1745 o 604 590 3108, extensión 42017.
Mientras tanto, el caso sigue siendo monitoreado de cerca por las autoridades, quienes mantienen la esperanza de encontrar a las menores sanas y salvas.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
COLOMBIA
Otra información que le puede interesar

Un joven de 17 años se presentó ante la Fiscalía. Foto:
Publicar un comentario