Actualidad

Así reaccionó sector político de Colombia y líderes del mundo a inclusión de Petro en Lista Clinton

Además, del presidente Gustavo Petro, fueron incluidos en la Lista Clinton Armando Benedetti, Verónica Alcocer y Nicolás Petro Burgos.

Así reaccionó sector político de Colombia y líderes del mundo a inclusión de Petro en Lista Clinton

Este viernes, 24 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, su esposa, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y su ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron incluidos en la Lista Clinton (OFAC).

Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dani Kovalik en Estados Unidos”, anunció Petro.

  • Lea también:

Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, añadió el mandatario.

Por su parte, el ministro del Interior afirmó que nadie en el país se cree que él sea narcotraficante, además especificó que nunca ha entrado en la casa de un narco.

Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente Gustavo Petro no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista”, escribió.

Para EE.UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, agregó.

Ante esta noticia, desde distintos sectores políticos de Colombia y el mundo se produjeron reacciones en redes sociales.

Así reaccionó Colombia y el mundo a la inclusión de Petro en la Lista Clinton:

Petro, su familia y Benedetti en la lista Clinton.
Y la noche que llega. pic.twitter.com/EL0qhPINRe

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) October 24, 2025

Certificado de Gustavo Petro en la OFAC - Lista Clinton pic.twitter.com/UU1yKJDbck

— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 24, 2025

El Departamento de Estado de los Estados Unidos acaba de incluir al presidente @petrogustavo y a toda su familia en la lista Clinton.

Es más una medida represiva por la posición de dignidad expresada por el presidente al levantar la voz por la humanidad, por las víctimas del… pic.twitter.com/oUXSXFmgUG

— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) October 24, 2025

Agradezco y valoro profundamente la responsabilidad que me confiere el señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro (@petrogustavo), al brindarme la oportunidad de liderar mi amada institución en un momento coyuntural para el país. pic.twitter.com/yMtvuDPL5r

— Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano (@DirectorPolicia) October 24, 2025

Mi rechazo total a la decisión de EEUU de incluir al Presidente @petrogustavo y su familia en la lista Clinton.

El presidente Gustavo Petro ha sido, desde su época en la Cámara de Representantes, uno de los líderes más firmes en denunciar el narcotráfico y buscar vías reales… pic.twitter.com/3eD2OttKtp

— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) October 24, 2025

Since President Gustavo Petro came to power, cocaine production in Colombia has exploded to record high rates, flooding the United States and poisoning Americans. President Petro has allowed drug cartels to flourish and refused to stop this activity. Today, President Trump is… https://t.co/8ONvbFFPFr

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 24, 2025

La verdad siempre sale a la luz. Gustavo Petro, marxista, exguerrillero y aliado de narco-terroristas, ahora está oficialmente sancionado por Estados Unidos por su rol en el tráfico global de cocaína.

Lo denuncié desde el primer día: Petro es un peligro para Colombia, para la…

— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) October 24, 2025

Por encima de las diferencias que tengamos con el Gobierno, todos los sectores políticos debemos rechazar que Trump meta a nuestro Presidente en la lista Clinton.

La arbitrariedad contra nuestro país y sus instituciones no puede alegrar a empresarios ni a trabajadores.

Retomo… https://t.co/v5nyT21fBr

— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) October 24, 2025

Colombia ha sido por décadas un aliado estratégico de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico. Interdicción y cooperación son claves para proteger nuestra seguridad y la del continente. La relación bilateral no puede convertirse en herramienta de polarización política ni… pic.twitter.com/tHCTSIJCAX

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 24, 2025

🚨URGENTE!
EEUU acaba de meter en la lista OFAC a Petro, a su hijo no criado, a su ex esposa y a su jefe Armando Benedetti.

Esto es y a victoria para Colombia 🇨🇴 y para el Tigre Abelardo que fue quien hizo la solicitud.

Seguimos firmes 🫡 🇨🇴 🐅 pic.twitter.com/lmia6Xy3w4

— De La Espriella Presidente (@AbelardoPTE) October 24, 2025

¿Qué es la ?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), oficina del Departamento del Tesoro de ese país, es la entidad encargada de identificar a países, terroristas y narcotraficantes que puedan ser objeto de sanciones, de acuerdo con las leyes de EE.UU.

La es una referencia o guía que tienen los países para identificar estos actores ilegales.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *