Actualidad

Así fue el primer vuelo con combustible sostenible del país

El avión cubrió la ruta Barranquilla- Bogotá.

Así fue el primer vuelo con combustible sostenible del país

Desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que le presta servicios a Barranquilla, despegó el primero vuelo comercial con combustible sostenible del país.

El hecho que ha sido calificado como “histórico” para la aviación en Colombia, tuvo lugar este miércoles 2 de abril.

Puede leer:

El vuelo salió desde las 9:00 a.m de la terminal aérea y cubrió la ruta Barranquilla- Bogotá.

Lo anterior, tras una alianza estratégica entre Latam y Ecopetrol que buscó impulsar la modernización del sector y la utilización de combustible sostenible.

En ese sentido, desde Latam también anunciaron que iniciarán con la operación de 700 vuelos, utilizando 32 barriles de combustible coprocesado con componentes renovables.

En lo que tiene que ver con la producción, esta se desarrolla por Ecopetrol en su refinería ubicada en Cartagena.

También mencionaron que, el primer lote del material se produjo desde octubre del año anterior.

La meta de la petrolera es que se llegue a un combustible que tenga hasta un 50% de componentes renovables.

La puesta en marcha del proyecto se realizó tras múltiples estudios desarrollados por el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías para la Transición (ICPET), durante más de 15 años.

Cabe mencionar que, Ecopetrol cuenta con las patentes para la utilización del combustible, después de que el mismo fuera sometido a pruebas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *