Captura de siete personas por explotación de menores en Medellín
La Policía Nacional desmantela una red que instrumentalizaba a menores para la mendicidad en El Poblado.

Operativo de captura en El Poblado
Tras más de 10 meses de investigaciones y operativos de inteligencia e inmersión por parte de la Policía Nacional en el Valle de Aburrá, se materializó la captura de siete personas, seis de ellas de nacionalidad venezolana, que llevaban más de un año instrumentalizando menores de edad ajenos de poblaciones vulnerables para mendigar en el sector de la calle 10, en El Poblado.
El operativo constó de varios meses en los que uniformados de la Policía se infiltraron a diario para detectar las conductas y la lógica del accionar de estos individuos en el concurrido sector de la calle 10, entre el Parque Lleras y Provenza.

La presencia de personas vulnerables se presenta hace años en El Poblado. Foto: Jaiver Nieto Álvarez.
Explotación de menores de edad
La problemática de la mendicidad en la comuna 14 de Medellín ha sido un elemento del paisaje durante años. Sin embargo, para los turistas extranjeros, la presencia de personas en condición de mendicidad, a menudo acompañadas por menores de edad, genera lástima y lleva a la entrega de generosas limosnas.
Según las investigaciones de la Policía Nacional, los ciudadanos, principalmente venezolanos, identificaron esta situación como una oportunidad para lucrar a costa de la vulnerabilidad de estas personas y de la generosidad de los extranjeros. Estos individuos accedían a menores de edad de familias vulnerables, incluidas comunidades indígenas, y los instrumentalizaban en calles de El Poblado para recibir limosnas.
Reventa de productos de primera necesidad

Los venezolanos imprimieron carteles plastificados con mensajes en inglés para que los extranjeros pudieran entenderlos. En estos carteles, solicitaban que, si no podían aportar dinero, compraran tarros de leche y pañales para los menores.
Los extranjeros que accedían a la solicitud eran guiados a farmacias cercanas donde adquirían los productos. Sin embargo, estos eran entregados a los ciudadanos venezolanos que los instrumentalizaban, quienes luego revendían estos productos generando ingresos superiores a los 180 millones de pesos mensuales.
Operación 'La Cara Oculta de la Caridad'
El pasado jueves 11 de septiembre, las autoridades desplegaron un operativo encubierto en el que vigilaban a los venezolanos y a los menores instrumentalizados. Cuando tuvieron ‘luz verde’, procedieron a capturar a estas personas en flagrancia por el delito de explotación comercial de menores de edad.

Siete personas fueron capturadas en la calle 10 en esta primera fase del operativo. Foto: Jaiver Nieto Álvarez.
“La Policía presenta resultados contundentes en la lucha contra la criminalidad en Medellín. Durante 10 meses, trabajamos con compromiso y disciplina en esta operación que permitió desmantelar una estructura dedicada al uso de menores de edad para la mendicidad”,
declaró el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general William Castaño Ramos.
La operación resultó en la captura de siete personas, además de la detención de seis más, quienes poseían los carteles y productos adquiridos por los extranjeros. Los agentes encubiertos sorprendieron a los venezolanos que vigilaban a las personas instrumentalizadas, materializando las órdenes de captura vigentes.
Publicar un comentario