Andi alerta que modificación en nube pública pondría en riesgo la operación digital de entidades
El gremio de los empresarios expresó su preocupación por las recientes propuestas de modificación al Acuerdo Marco de Precios de Nube Pública, que ha permitido que más de 195 entidades públicas operen digitalmente.

El gremio de los empresarios -ANDI-, expresó su preocupación por las recientes propuestas de modificación al Acuerdo Marco de Precios de Nube Pública, el cual estaría sujeto a un cambio a través de una licitación que el Gobierno ya estaría llevando a cabo.
Este acuerdo ha permitido que más de 195 entidades públicas, incluidas el Ministerio de Defensa, el ICBF, el SENA, Ministerio de Salud y varias superintendencias, operen digitalmente de manera segura y continua.
Lea también:
“La ANDI considera fundamental que cualquier modificación al actual esquema debe partir de mesas técnicas con participación de expertos en ciberseguridad, representantes del sector privado y la academia. La seguridad nacional no puede verse comprometida por cambios apresurados en un ecosistema que ha funcionado de manera óptima”, señaló el gremio en un comunicado.
Asimismo, la ANDI señaló que se debe garantizar la continuidad operativa de los servicios críticos del Estado.
Para el gremio, una modificación del esquema podría reducir los estándares de seguridad y, por ende, podría aumentar el riesgo de ataques cibernéticos que podrían comprometer información crítica del Estado y la seguridad nacional.
Otras de las consecuencias que traería una modificación al Acuerdo de la Nube Pública, según este gremio, son:
- Riesgo de interrupciones en servicios públicos esenciales e infraestructuras críticas.
- Daño a la reputación internacional de Colombia como líder en transformación digital gubernamental.
- Potenciales pérdidas económicas significativas debido a brechas de seguridad y costos de recuperación.
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario