Actualidad

Investigación sobre control aéreo en El Dorado

La Aeronáutica Civil de Colombia solicita a la Fiscalía investigar posibles delitos tras la asunción indebida del control del tráfico aéreo por personal no autorizado en el Aeropuerto El Dorado.

Investigación sobre control aéreo en El Dorado

El 21 de julio de 2025, se presentó un incidente alarmante en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde se permitió de manera incorrecta que personal no autorizado asumiera temporalmente el control del tráfico aéreo. Este hecho ha llevado a la Aeronáutica Civil de Colombia a abrir una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon este suceso, así como a trasladar los hallazgos a la Fiscalía y a otros entes de control competentes. El objetivo es esclarecer los posibles delitos en los que podrían haber incurrido los funcionarios implicados en esta situación que compromete la seguridad aérea.

Medidas adoptadas por la Aeronáutica Civil

Ante la gravedad del incidente, la autoridad aérea del país ha reiterado su compromiso con la seguridad en las operaciones del Aeropuerto El Dorado, que no solo es el más importante de Colombia, sino también uno de los más transitados de toda Latinoamérica. En este contexto, se han implementado diversas medidas para garantizar la integridad de los pasajeros y la seguridad de las aeronaves.

Entre las acciones adoptadas, se destaca la suspensión temporal de las licencias aeronáuticas de los controladores aéreos que estuvieron involucrados en el incidente. Además, la Oficina de Control Interno Disciplinario ha iniciado una investigación formal, que se encuentra bajo el expediente número 2025/178, y que abarca a cinco funcionarios que presuntamente participaron en la situación. Esta investigación es fundamental para determinar las responsabilidades y las posibles sanciones que se deriven de este hecho.

Protocolos de seguridad activados

A pesar de la seriedad de la falta cometida por los controladores aéreos, la Aeronáutica Civil ha asegurado que la seguridad aérea del país no estuvo en riesgo en ningún momento. En un comunicado oficial, la autoridad manifestó que se activaron de inmediato los protocolos de seguridad establecidos y que se han determinado acciones adicionales para reforzar los controles en el aeropuerto. Esto incluye una revisión exhaustiva de los procedimientos operativos y la capacitación continua del personal para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

"A pesar de la grave falta de los controladores involucrados en el incidente, la seguridad nunca estuvo en riesgo. Se activaron los protocolos de seguridad y se determinaron acciones para reforzar los controles".

El impacto del incidente en la confianza pública

La Aeronáutica Civil ha expresado su preocupación por el impacto que este tipo de incidentes puede tener en la percepción pública de la seguridad aérea. En un comunicado, la autoridad indicó que "este incidente constituye una violación a normas que salvaguardan la seguridad aérea y compromete la integridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves". Este tipo de conductas individuales, aunque graves, no representan el compromiso y la profesionalidad del cuerpo de controladores aéreos en su conjunto, que está compuesto en su mayoría por profesionales dedicados al cumplimiento riguroso de la normativa aeronáutica.

Compromiso con la seguridad aérea

Desde la Aeronáutica Civil se ha enviado un mensaje claro de tranquilidad a la ciudadanía. La autoridad ha reafirmado su firme trabajo y vigilancia para garantizar la seguridad aérea del país, subrayando que este es un punto "intangible no negociable". La confianza del público es esencial para el funcionamiento de la aviación civil, y la Aeronáutica Civil está decidida a mantener los más altos estándares de seguridad en todas sus operaciones.

En este sentido, la autoridad ha enfatizado que se realizarán todas las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y tomar las medidas adecuadas, asegurando que la seguridad de los pasajeros y la operatividad del Aeropuerto El Dorado no se vean comprometidas en ningún momento. La vigilancia constante y la implementación de protocolos de seguridad son parte integral de su estrategia para salvaguardar la aviación en Colombia.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *