Medellín

Medellín abre nueva fase de inscripción para el programa Mínimo Vital de Agua Potable

La Alcaldía de Medellín lanza una nueva fase de socialización e inscripción para el programa Mínimo Vital, que garantiza acceso a agua potable a las familias más necesitadas de la ciudad.

Medellín abre nueva fase de inscripción para el programa Mínimo Vital de Agua Potable

Una iniciativa para el acceso al agua potable

La Alcaldía de Medellín ha dado un paso significativo al habilitar una nueva fase de socialización e inscripción para el programa Mínimo Vital de Agua Potable. Esta iniciativa es fundamental para asegurar que los hogares más vulnerables de la ciudad tengan acceso a una cantidad básica de agua, un recurso esencial para la vida diaria. El apoyo mensual que ofrece este programa es crucial para aliviar el impacto económico que representan las facturas de servicios públicos, especialmente en un contexto donde muchas familias enfrentan dificultades económicas. Esta fase del programa se encuentra regulada por el Decreto 0506 de 2023, que introduce actualizaciones en los requisitos de acceso.

Objetivo del programa Mínimo Vital

El programa Mínimo Vital tiene como objetivo principal garantizar que las familias de Medellín puedan recibir un volumen mínimo de agua que cubra sus necesidades diarias. La Organización Mundial de la Salud establece que cada persona necesita al menos 50 litros de agua al día, lo que se traduce en aproximadamente 1.500 litros mensuales. Este estándar es vital para asegurar la salud y el bienestar de la población, especialmente en un entorno urbano donde el acceso a recursos básicos puede ser limitado.

Accesibilidad y apoyo en el proceso de inscripción

Para facilitar el acceso a este programa, la Administración Distrital ha implementado una serie de medidas que buscan hacer el proceso de inscripción más accesible. Se han habilitado 18 puntos físicos en diferentes lugares de la ciudad, donde los interesados pueden obtener información y realizar su inscripción de manera directa. Además, se están llevando a cabo jornadas en acueductos veredales y visitas a domicilio, lo que permite que las personas con limitaciones de movilidad o dificultades para acceder a herramientas digitales puedan participar en el programa. Estas acciones son parte de un esfuerzo por garantizar un proceso inclusivo y equitativo para todos los ciudadanos.

¡Acceso al agua potable! Medellín abre nueva fase de inscripción para el Mínimo Vital

Foto: Alcaldía de Medellín

Cambios en el programa según el Decreto 0506 de 2023

El secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa, compartió detalles sobre los cambios implementados en el programa. En sus palabras,

“A partir del decreto 506 del 2023, el Programa Mínimo Vital de Agua Potable ha surtido algunos cambios en su operación. Lo primero es que pasamos del Sisbén 3 al Sisbén 4 y las personas que están calificadas del A1 al C18 pueden acceder a este auspicio. Contamos con personal constante en los territorios, no solamente para la inscripción, sino para resolver dudas y generar una cultura de buen manejo del agua potable”.
Estos cambios son significativos, ya que permiten una mayor inclusión de familias que anteriormente no podían acceder al programa.

Requisitos para acceder al programa

Los interesados en beneficiarse del programa Mínimo Vital de Agua Potable deben cumplir con una serie de requisitos específicos. En primer lugar, es necesario estar clasificados en el Sisbén IV, dentro de los grupos que van desde A1 hasta C18, utilizando la encuesta que se ha realizado en Medellín. Además, es fundamental que la dirección registrada en el Sisbén coincida con el lugar de residencia actual del solicitante. También se requiere contar con una conexión legal a los servicios públicos y estar al día con el pago de la factura del agua. Estos requisitos buscan asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Proceso de inscripción gratuito y sin intermediarios

Desde la Alcaldía de Medellín se enfatiza que el proceso de inscripción es completamente gratuito y no requiere de intermediarios. Este enfoque busca acompañar de manera cercana a las familias que enfrentan mayores dificultades económicas, garantizando que el acceso al agua potable no se convierta en un lujo, sino en un derecho accesible para todos. La administración está comprometida con la transparencia y la eficiencia en la gestión de este programa, asegurando que los recursos sean utilizados de la mejor manera posible para beneficiar a la comunidad.

Información adicional y contacto

Para aquellos que deseen verificar los requisitos o inscribirse en el programa, se les invita a visitar el portal oficial de la Alcaldía de Medellín. Allí encontrarán información detallada sobre el proceso y podrán realizar su inscripción de manera directa, sin complicaciones. La Alcaldía se mantiene abierta para resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso, reafirmando su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

¡Acceso al agua potable! Medellín abre nueva fase de inscripción para el Mínimo Vital
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *