Tendencias

Descubre Santa Cruz de Mompox, el único pueblo de Bolívar declarado Patrimonio de la Humanidad

A solo 272 kilómetros de Cartagena, este encantador pueblo ofrece un rico patrimonio cultural e histórico, ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.

Descubre Santa Cruz de Mompox, el único pueblo de Bolívar declarado Patrimonio de la Humanidad

La joya de la costa caribeña colombiana, Cartagena de Indias, es sin duda un destino turístico imperdible. Sin embargo, a solo 272 kilómetros de esta ciudad, se encuentra un pueblo que no solo es hermoso, sino que también posee un valor incalculable en términos de patrimonio cultural. Este lugar es Santa Cruz de Mompox, un municipio ubicado en el departamento de Bolívar, que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Este reconocimiento resalta su importancia histórica y cultural, convirtiéndolo en un tesoro que merece ser explorado por todos los visitantes.

¿Cuál es el único pueblo de Bolívar que es patrimonio de Colombia?

Santa Cruz de Mompox no solo es famoso por su belleza arquitectónica y su entorno natural, sino que también desempeñó un papel crucial en la historia de Colombia. Este pueblo fue una de las primeras poblaciones del Reino de la Nueva Granada en proclamar la independencia absoluta de España. Su participación en la lucha por la independencia ha dejado una huella imborrable en su historia, lo que lo convierte en un lugar de gran interés para aquellos que desean comprender más sobre el pasado de Colombia.

¿Cómo ir de Cartagena de Indias al municipio de Santa Cruz de Mompox?

Para quienes desean visitar Santa Cruz de Mompox, hay varias opciones de transporte disponibles. Se puede optar por viajar en vehículo particular, lo que ofrece la comodidad de un viaje a su propio ritmo. Sin embargo, también hay servicios de autobús que conectan Cartagena con este encantador municipio. Dependiendo de la ruta elegida, el tiempo de desplazamiento puede variar entre cuatro y seis horas.

Una de las rutas más rápidas es la que pasa por Puerta de Hierro, Palmar de Varela y Carreto, que permite llegar a Santa Cruz de Mompox en aproximadamente 5 horas y 33 minutos. Otra opción es tomar la ruta que incluye Troncal del Caribe, Puerta de Hierro, Palmar de Varela y Carreto, con un tiempo estimado de 5 horas y 37 minutos. Por último, la ruta más larga, que también utiliza la Troncal del Caribe, puede tardar alrededor de 6 horas y 22 minutos.

¿Qué actividades puede realizar en Santa Cruz de Mompox?

El turismo en Santa Cruz de Mompox es diverso y atractivo, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos. Según lo expuesto por Colombia Travel, una de las experiencias más recomendadas es visitar la cercana Ciénaga de Pijiño. Este hermoso espacio natural se caracteriza por sus refrescantes humedales, que se pueden explorar en canoa. Durante estos recorridos, los visitantes tienen la oportunidad de observar una gran diversidad de aves acuáticas y reptiles, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Además de la belleza natural, Santa Cruz de Mompox es conocido por sus vibrantes festividades. En el corazón de estas celebraciones se encuentran las marchas llenas de velas y flores, donde los habitantes participan en procesiones que recorren las seis iglesias y la capilla principal del pueblo. Estas tradiciones no solo son una muestra de la cultura local, sino que también ofrecen a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora.

Un viaje a través del tiempo

Visitar Santa Cruz de Mompox es como dar un paso atrás en el tiempo. Sus calles empedradas, casas coloniales y plazas históricas cuentan la historia de un pueblo que ha resistido la prueba del tiempo. Cada rincón de Mompox revela una parte de su legado cultural, lo que hace que cada visita sea única y memorable.

En conclusión, la combinación de su rica historia, su belleza natural y su vibrante cultura hacen de Santa Cruz de Mompox un destino que no debe faltar en el itinerario de quienes viajan a Colombia. Este pueblo no solo representa un capítulo importante en la historia del país, sino que también ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan conectarse con la esencia de la cultura colombiana.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *