86 coordinadores de Clubes Juveniles de Medellín se formaron para liderar entornos protectores
Este logro es producto de una alianza entre Tejiendo Hogares y la Secretaría de la Juventud. Hasta ahora, gracias a estas acciones, 1.398 jóvenes han impulsado sus habi...
- Este logro es producto de una alianza entre Tejiendo Hogares y la Secretaría de la Juventud.
- Hasta ahora, gracias a estas acciones, 1.398 jóvenes han impulsado sus habilidades psicoemocionales.
- Declaraciones secretario de Juventud Ricardo Jaramillo Vélez
- Declaraciones directora técnica de Tejiendo Hogares, María Alejandra Betancur
- Declaraciones director de la Fundación Impacto de Amor, Luis Fernando Henao
Con el propósito de afianzar el acompañamiento, liderazgo y construcción de entornos protectores, 86 coordinadores de Clubes Juveniles de Medellín se certificaron en “Liderazgo con Propósito”, una iniciativa desarrollada por el programa Tejiendo Hogares en articulación con la Secretaría de la Juventud.
“Cuando acompañamos a los jóvenes en su desarrollo personal y emocional, estamos invirtiendo en el futuro de Medellín. Este proceso de certificación con los coordinadores de Clubes Juveniles es una muestra de cómo se fortalece el liderazgo en los territorios”, señaló el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.
La idea es promover la consolidación de vínculos sanos e impulsar las habilidades socioemocionales, tanto en jóvenes como en sus familias y líderes. A través de talleres basados en la metodología de disciplina positiva, los participantes recibieron herramientas para inspirar, orientar y acompañar procesos juveniles desde el respeto, la empatía y la prevención de las violencias.
“Entregamos herramientas para que ellos puedan acompañar a los jóvenes, adolescentes, niños y niñas que lideran, a enseñarles a gestionar sus emociones, a resolver conflictos y violencia, a encontrar propósitos de vida. Y queríamos resaltar esta labor tan importante que realizan para la ciudad”, expresó la directora técnica de Tejiendo Hogares, María Alejandra Betancur.
En lo que va de la actual administración, la alianza entre Tejiendo Hogares y la Secretaría de la Juventud ha impactado a 1.398 jóvenes, quienes han aprendido a gestionar sus emociones y a tomar decisiones con asertividad para emprender proyectos de vida con propósito. También, 240 familias han asistido a talleres para adquirir herramientas que mejoren la comunicación, los vínculos afectivos y la convivencia libre de violencia.
“Gracias al programa de Tejiendo Hogares, que también lo hemos implementado en la Fundación con las familias. Ha sido un trabajo muy, muy especial, porque estas familias necesitan un tipo de capacitación que los haga ser mejores padres”, sostuvo el director de la Fundación Impacto de Amor, Luis Fernando Henao, quien participó en la iniciativa.
Con este proceso, Tejiendo Hogares reafirma su compromiso con la prevención, la transformación social y el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios, con acompañamiento a las juventudes en la construcción de una ciudad que aprende cada día a relacionarse sin violencia.
Noticia anterior « Obras de reparación del metro de Medellín alcanzan otro hito: ya se llenó la socavación y se instaló la vía férrea Siguiente noticia 600 niñas y niños de Medellín caminaron por la vida en el parque Arví y alzaron su voz en contra del uso de pólvora »
Publicar un comentario